Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78020
Título
Eficacia de la terapia acuática con tratamiento de fisioterapia en la esclerosis múltiple. Una revisión sistemática de ensayos clínicos
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Fisioterapia
Abstract
Introducción: La Esclerosis Múltiple (EM) es una patología neurológica que afecta al sistema nervioso central (SNC), provocando una discapacidad. El ejercicio terapéutico se ha propuesto como un complemento al tratamiento farmacológico de la EM. Entre las diversas formas de terapia física, destaca la terapia acuática (TA) debido a sus propiedades hidrostáticas e hidrodinámicas.
Objetivo: El objetivo de la investigación fue examinar la información existente sobre la eficacia de la terapia acuática en comparación con la terapia terrestre (TT) y/o actividades básicas de la vida diaria (ABVD) en pacientes de EM.
Metodología: Siguiendo como referencia las directrices “Prefered Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis” (PRISMA) se revisaron sistemáticamente los estudios registrados en las bases de datos PubMed, PEDro y Cochrane. Se incluyeron todos los ensayos clínicos aleatorizados publicados desde el 2010 hasta abril de 2025 cuyo grupo intervención realiza TA y el grupo control (GC) terapia terrestre y/ ABVD. Para analizar la calidad metodológica se empleó la escala PEDro y la herramienta de evaluación de sesgos de Cochrane.
Resultados: De los 112 registros identificados en la búsqueda, 7 cumplieron los criterios de selección. En general, todos los estudios informaron de efectos beneficiosos de la TA y no se reportaron eventos adversos, siendo una terapia segura. Los pacientes que practicaron TA mostraron niveles significativamente superiores (p < 0,05) de parámetros físicos, antropometría, calidad de vida, condición psicológica, parámetros relacionados con la EM y dolor. No hay evidencia de los efectos superiores de las citoquinas proinflamatorias.
Conclusión: La TA parece ser más efectiva que la TT y/o ABVD en la mejora de parámetros físicos, antropometría, calidad de vida, condición psicológica, parámetros relacionados con la EM y dolor. No hay evidencias diferenciales entre ambas terapias sobre el estatus inflamatorio
Palabras Clave
Esclerosis múltiple
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [32317]
Files in this item
