• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78038

    Título
    Distribución de la pobreza en España por Comunidades Autónomas con énfasis en la pobreza infantil
    Autor
    Vergel Arranz, Marina
    Director o Tutor
    García Prieto, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado aborda la distribución de la pobreza en España, poniendo un énfasis especial en las diferencias territoriales y en el impacto que tiene la pobreza infantil. Se hace un análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2022, que refleja las disparidades económicas y sociales entre las comunidades autónomas. El trabajo analiza factores como el desempleo, la estructura de la comunidad y las políticas públicas y como influyen en la persistencia de la pobreza. También se realiza un análisis detallado de la pobreza infantil, destacando el impacto que tiene en el bienestar, desarrollo y futuro de los menores en riesgo de pobreza. Por último, se evalúan las estrategias seguidas para reducir la pobreza, identificando tanto los avances como los desafíos que persisten en la lucha contra la desigualdad en España.
    Materias (normalizadas)
    Niños marginados
    Pobreza
    Materias Unesco
    5302 Econometría
    6310.08 Pobreza
    Palabras Clave
    Exclusión social
    Pobreza infantil
    Tasa AROPE
    Comunidades autónomas
    Desigualdad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78038
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32317]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2315.pdf
    Tamaño:
    1.351Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10