• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7803

    Título
    Intervención comunitaria preventiva con menores en riesgo de exclusión: programa Incomex
    Autor
    Izquierdo García, Noelia
    Director o Tutor
    Crespo Sierra, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    El trabajo que presento a continuación recoge la propuesta de un proyecto de intervención (Programa Incomex) destinado a adolescentes en riesgo de exclusión ubicado en el ámbito de la Prevención de las drogodependencias y la correspondiente fundamentación que lo sustenta. En el desarrollo del mismo el principal foco de interés es el tratamiento y el entrenamiento en competencias y habilidades para la vida desde un enfoque optimista y basado en la promoción de resiliencia debido a la necesidad e importancia de reforzar y desarrollar los puntos fuertes de la persona como factor de protección que permita adoptar una visión crítica para hacer frente con éxito a las diversas situaciones adversas que se presenten en el día a día. Y dado que son múltiples los factores de riesgo que pueden dañar y afectar a la salud y el bienestar de la persona, lo que se pretende es prevenir el desencadenamiento de conductas asociadas al consumo de drogas que alteren el desarrollo integral de la persona durante la adolescencia. En este sentido, la labor preventiva ocupa un lugar esencial.
    Materias (normalizadas)
    Toxicomanía - Prevención
    Adolescentes - Consumo de drogas - Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G326.pdf
    Tamaño:
    1.360Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10