• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78069

    Título
    Enfermería de Práctica Avanzada en la atención integral de pacientes con heridas crónicas complejas
    Autor
    Valles Prado, Sara
    Director o Tutor
    Castro Salamanca, Irene de
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Las heridas crónicas complejas son un problema de salud creciente que afecta a la calidad de vida de los pacientes y genera una alta demanda de recursos. En algunos servicios de salud de nuestro país, se ha definido el perfil de la EPA-HCC, que proporciona una atención integral a estos pacientes en los distintos niveles asistenciales. Un enfoque especializado es esencial para garantizar una atención efectiva y coordinada. El objetivo de este trabajo es describir los beneficios de la intervención de la Enfermera de Práctica Avanzada en la atención integral de pacientes con heridas crónicas complejas. Tras formular la pregunta “¿En qué medida mejora la atención a pacientes con heridas crónicas complejas al integrar el perfil de la Enfermera de Práctica Avanzada en su cuidado?”, se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, SciELO, Dialnet, Scopus y CUIDEN. Se incluyeron artículos publicados entre 2014 y 2024, en español o inglés, así como un artículo elaborado por expertos, seleccionándose un total de 10 estudios. La intervención de la EPA en pacientes con heridas crónicas complejas contribuye a mejorar la calidad del cuidado, optimizar los recursos, reforzar la formación del equipo y garantizar un abordaje más eficaz de las lesiones, lo que aumenta la satisfacción de los pacientes. Como conclusión, la EPA presta una atención integral al paciente ya que considera su bienestar físico y emocional, lo que mejora los resultados asistenciales y la calidad del cuidado. Es crucial seguir reforzando su perfil y definir las competencias para potenciar su impacto.
    Materias (normalizadas)
    Lesiones y heridas - Enfermería
    Cuidados a los enfermos
    Palabras Clave
    Enfermería de Práctica Avanzada
    Heridas crónicas complejas
    Perfil profesional
    Heridas
    Lesiones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78069
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3591.pdf
    Tamaño:
    868.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10