• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/780

    Título
    Culturas de protesta y violencia de los campesinos de Tierra de Campos (1900-1923)
    Autor
    Redondo Cardeñoso, Jesús ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Carasa Soto, Pedro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Abstract
    El texto presentado es un estudio de las distintas manifestaciones de protesta y acciones violentas que ejecutó el campesinado de la comarca castellano-leonesa de Tierra de Campos, durante las primeras décadas del siglo XX. En este sentido el texto se divide en dos partes: la primera dedicada al estudio de la protesta; y la segunda dedicada al estudio de la violencia. La primera parte, a su vez, se divide en otras dos, una dedicada al análisis de las distintas expresiones de protesta de carácter colectivo (huelgas y motines), y otra que se ocupa del estudio de las resistencias individuales, es decir, el conjunto de ilegalidades que ejecutó el campesino de forma individual y anónima (hurtos, caza furtiva, pastoreo ilegal, etc).La segunda se encarga de estudiar todo el repertorio de reyertas, peleas y riñas protagonizadas por el campesinado, analizando las causas, los espacios y tiempos en que predominaron y las características de sus ejecutores.
    Materias (normalizadas)
    Campesinos, revueltas de-España-Tierra de Campos, Comarca de.Historia-1900-1923
    Tierra de Campos, Comarca de (España)-Condiciones rurales-1900-1923
    DOI
    10.35376/10324/780
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/780
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS83-110102.pdf
    Tamaño:
    3.466Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10