• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78171

    Título
    Desarrollo de un atlas de imágenes citológicas: enseñanza de la membrana celular en el Grado de Enfermería
    Autor
    Candanedo Gamazo, Paula
    Director o Tutor
    Gallego Muñoz, PatriciaAutoridad UVA
    Usategui Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La membrana plasmática es una estructura fundamental en la célula ya que es necesaria para el correcto funcionamiento de la homeostasis celular y, por ende, para la salud de nuestro organismo. Su estructura se basa en una bicapa lipídica con proteínas integradas. Entre las funciones más importantes encontramos: el transporte a través de membrana, permitiendo el intercambio de sustancias con el medio extracelular; la comunicación celular y la conservación de la integridad celular. Este trabajo se basa en un atlas de imágenes sobre la membrana celular procedentes de microscopía electrónica y la elaboración de contenidos teóricos adaptados al nivel académico de todos aquellos alumnos del Grado en Enfermería que vayan a cursar la asignatura de Biología en la Universidad de Valladolid. Se hace especial énfasis en la relación entre la fisiología de la membrana celular y su implicación en diversos procesos patológicos. Además, también se integran conceptos generales sobre la estructura de la membrana plasmática, el transporte y sus especializaciones.
    Materias (normalizadas)
    Membrana celular
    Palabras Clave
    Membrana plasmática
    Atlas
    Capa lipídica
    Recurso educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78171
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H3505.pdf
    Tamaño:
    1.208Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10