Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78187
Título
Hubertus House: la arquitectura y las personas en Aldo van Eyck
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Résumé
La arquitectura para las personas protege, acoge
y genera espacios donde la vida cotidiana puede
desarrollarse. Aldo van Eyck (1918-1999) rompió
con la arquitectura funcionalista y deshumanizada
del Movimiento Moderno y defendió un enfoque
humanista donde el usuario es el verdadero centro
del proyecto arquitectónico. Dedicó gran parte de
su obra a los niños, proyectando espacios que
estimulaban su capacidad de juego, su imaginación
y su integración en la comunidad.
Esta visión se materializó en la Hubertus House,
construida en Ámsterdam entre 1973 y 1978 como
un lugar de acogida temporal para madres solteras
y sus hijos. Van Eyck diseñó un refugio para quienes
acoge, un hogar que genera protección y sentido
de pertenencia para esta comunidad vulnerable.
Se analiza la casa Hubertus a través de seis
estrategias proyectuales que el arquitecto utilizó
en el proyecto para responder a las necesidades
emocionales, físicas y sociales de los niños.
El trabajo pretende mostrar los mecanismos de
diseño capaces de acercar la arquitectura a una
dimensión más humana. Architecture for people protects, welcomes, and
creates spaces where everyday life can unfold. Aldo
van Eyck (1918-1999) broke with the functionalist
and dehumanized architecture of the Modern
Movement and advocated a humanistic approach in
which the user is the true center of the architectural
project. He devoted much of his work to children,
designing spaces that stimulated their capacity for
play, their imagination, and their integration into the
community.
This vision was realized in the Hubertus House,
built in Amsterdam between 1973 and 1978 as a
temporary shelter for single mothers and their
children. Van Eyck designed a refuge for those she
welcomed, a home that provided protection and a
sense of belonging for this vulnerable community.
The Hubertus House is analyzed through six design
strategies that the architect used in the project
to respond to the emotional, physical, and social
needs of children. The work aims to show the design
mechanisms capable of bringing architecture closer
to a more human dimension.
Departamento
Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32032]
Fichier(s) constituant ce document
