Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78190
Título
Del paisaje patrimonial al espacio arquitectónico. Interpretación de la Sierra de Atapuerca a partir de discursos y formas
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
Abstract
Este trabajo analiza la Sierra de Atapuerca como un paisaje patrimonial cuya significación se ha construido mediante discursos, planificación territorial y
dispositivos arquitectónicos. Se plantea una aproximación interdisciplinaria basada en la semiótica del espacio y la teoría cognitiva de la metáfora,
especialmente desde los aportes de Olga Lavrenova. El estudio documenta la historia y transformación del territorio, así como las declaratorias BIC y
UNESCO que consolidaron su valor universal. Se examina cómo los discursos oficiales utilizan metáforas como cuna de la humanidad o archivo vivo de
la evolución para legitimar su patrimonialización. Asimismo, se analizan la musealización del paisaje y los equipamientos vinculados (Museo de la
Evolución Humana, CAREX y CENIEH), entendidos como mediadores simbólicos que traducen el conocimiento científico en experiencias culturales. La
investigación demuestra que Atapuerca no es solo un yacimiento arqueológico, sino un sistema semiótico complejo donde arquitectura, paisaje y narrativa
configuran un patrimonio vivo.
Departamento
Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
Files in questo item
