• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78191

    Título
    El cartel cinematográfico. Comunicación, arte e iconografía
    Autor
    Martín Sobrino, Miguel
    Director o Tutor
    Camarero Izquierdo, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Abstract
    El cartel cinematográfico es una herramienta comercial de especial interés debido a la industria en la que opera. Ha mantenido su relevancia como medio visual y se ha establecido como un arte en sí mismo. El objetivo del presente trabajo es ofrecer, dentro de las limitaciones del estudio, un enfoque normativo sobre la gestión de las funciones del cartel, recontextualizando y precisando los planteamientos aceptados. Se busca determinar, a través de los resultados de la encuesta, la influencia de los elementos de diseño del cartel en su percepción como obra artística, herramienta comercial y símbolo cinematográfico. Estas influencias son contrastadas con el efecto de variables relativas a la película y al espectador. Por último, se exponen unas implicaciones finales encaminadas a un diseño de cartel de cine más efectivo, remarcando la necesidad de futuros estudios que exploren con mayor fiabilidad las ideas expuestas.
    Materias (normalizadas)
    Carteles de cine
    Materias Unesco
    6203.01 Cinematografía
    Palabras Clave
    Cartel cinematográfico
    Comunicación
    Diseño
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78191
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31937]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-2318.pdf
    Tamaño:
    3.300Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10