• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78198

    Título
    ¿Historia eclesiástica o historia de la Iglesia?, cronología, teología y apología. Reflexiones sobre los orígenes de un género nuevo en la literatura griega cristiana
    Autor
    Nieto-Ibáñez, Jesús
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Universidad de Navarra
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Scripta Theologica enero 2024, 56, 1, p, 39-69
    Résumé
    Eusebio de Cesarea es el creador de un género nuevo en la literatura cristiana, la historia eclesiástica, que será muy imitado en la Antigüedad, en Bizancio y en la Edad Media occidental. Este tipo de historiografía, que sigue y adapta los modelos literarios griegos, será el más adecuada para dar testimonio de la concepción teológica cristiana y de las nuevas circunstancias históricas posteriores a Constantino. La universalidad del Imperio romano es identificada con la Iglesia, el verdadero Reino de Dios, y por ello la Historia eclesiástica será una historia universal, en el tiempo y en el espacio
    Materias Unesco
    5504.02, 5506.90, 602.02
    Palabras Clave
    Patrística griega, Historia de la Iglesia, Literatura Cristiana
    ISSN
    0036-9764
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15581/006.56.1.39-69
    Version del Editor
    https://revistas.unav.edu/index.php/scripta-theologica/article/view/44097
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78198
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Artículos de revista [103]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    rhereder,+02.pdf
    Tamaño:
    164.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10