• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7820

    Título
    Desarrollo de un modelo de cultivo organotípico de neurorretina porcina suplementado con células de epitelio pigmentado de la retina
    Autor
    Di Lauro, Salvatore
    Director o Tutor
    Fernández Bueno, IvánAutoridad UVA
    Gayoso Rodríguez, Manuel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Résumé
    Se pretende desarrollar un modelo de cultivo organotípico de retina neural porcina suplementado con células del epitelio pigmentario de la retina (EPR) que simule las modificaciones celulares y estructurales asociadas al desprendimiento de retina. Material y método: A partir de 11 ojos de cerdo, se aislaron células del EPR y se prepararon explantes de neurorretina, procedentes de la región del area centralis, de modo que se obtuvieron explantes control y experimento de cada ojo. Se realizaron 6 cultivos control (cultivo organotípico de neurorretina de cerdo) y 6 experimento (cultivo organotípico de neurorretina de cerdo suplementado con EPR) durante 9 días. A la finalización del cultivo, los explantes fueron procesados y evaluados histológicamente, tinción con Azul de Toluidina, y mediante técnicas de inmunohistoquímica, anticuerpos frente a GFAP (glial fibrillary acidic protein), CRALBP (cellular retinaldehide binding protein), calbindina y sinaptofisina. Resultados: las muestras procedentes de los cultivos experimento presentaron un menor grado de degeneración, menores alteraciones estructurales y mayor espesor respecto a los controles. Además, se observó una expresión contenida de GFAP, mientras que la expresión de calbindina y de sinaptofisina fue superior en los experimentos respecto a los controles. Conclusiones: se ha puesto a punto un modelo de cultivo organotípico de neurorretina de cerdo con células del EPR que simula las modificaciones celulares asociadas con los procesos de degeneración retiniana de una manera más cercana al desarrollo in vivo, con respecto a los modelos in vitro previos. La presencia de las células del EPR influye positivamente en la ralentización de los procesos de degeneración retiniana durante el cultivo.
    Materias (normalizadas)
    Retina - Enfermedades
    Departamento
    otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7820
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M184.pdf
    Tamaño:
    2.950Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M184
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10