• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7823

    Título
    Rehabilitación visual y calidad de vida
    Autor
    Mouriño Álvarez, Jordi
    Director o Tutor
    López Miguel, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Zusammenfassung
    Actualmente no existe ningún estudio publicado en el que se haya determinado como afecta la calidad de vida a la población española con baja visión utilizando el test WHOQoL)- BREF doblemente validado: (1) A nivel mundial para su utilización como instrumento para evaluar la calidad de vida independiente de la alteración sufrida por el sujeto (2) Traducción al castellano oficialmente validada Los estudios que se pueden encontrar suelen relacionar la calidad de vida con el proceso de rehabilitación visual mediante otros tipos de test, usados principalmente en lengua inglesa, por lo que la traducción posterior puede ser mal interpretada y las respuestas obtenidas no tener una validez científica fiable. Por lo tanto se estima necesario realizar un estudio de investigación en el cual se evalúe las modificaciones que se producen en la calidad de vida de las personas con baja visión después de haber pasado por un programa de rehabilitación visual. OBJETIVOS:  Determinar los cambios detectados a través del test de calidad de vida (WHOQoL)- BREF en pacientes con baja visión tras el seguimiento de un programa de rehabilitación visual Comparar dichos cambios con aquellos pacientes que sufriendo la misma patología no hayan seguido un programa de rehabilitación visual y con una visita inicial, se les haya prescrito y adaptado alguna ayuda para baja visión.
    Materias (normalizadas)
    Rehabilitación visual
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7823
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-M176.pdf
    Tamaño:
    383.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M176
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10