Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78322
Título
Evaluación de la humanización en el ámbito hospitalario: un estudio observacional
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Enfermería
Résumé
La humanización en la atención sanitaria se entiende como un enfoque integral centrado en la persona, que atiende no solo la enfermedad, sino también las dimensiones emocional, social y espiritual del paciente. Inspirado en aportaciones como las de Florence Nightingale, que subraya la importancia del entorno en la salud, este enfoque sigue siendo un reto en la práctica clínica actual, a pesar de los avances e iniciativas institucionales orientadas a su implementación.
El objetivo de este trabajo es analizar el nivel de humanización en el Hospital Universitario Rio Hortega (HURH) de todos los profesionales implicados y promover la práctica humanizadora tanto en personal hospitalario como en usuarios de servicios sanitarios.
Se trata de una difusión y análisis por subcategorías y variables de la Escala validada HUMAS en el HURH, así como la creación de una infografía y una píldora de conocimiento.
Se obtuvieron 224 respuestas. Se evidenció un nivel medio de humanización, con rangos medios en las subcategorías de autoeficacia y afectación, y bajos en disposición al optimismo, sociabilidad y comprensión emocional. Se observaron diferencias significativas en función del sexo, la profesión, el servicio hospitalario y la experiencia profesional, destacando una mayor humanización en hombres, técnicos sanitarios y personal de urgencias.
Como conclusión, el grado general de humanización es aceptable, pero necesita mejorar en las dimensiones relacionales y emocionales. Las diferencias encontradas reflejan la necesidad de implementar estrategias formativas y de difusión adaptadas a cada perfil profesional. Además, se destaca la importancia de continuar investigando la humanización desde un enfoque integral y multidisciplinar.
Materias Unesco
Enfermeras - Ética profesional
Palabras Clave
Humanización
Atención sanitaria
Profesionales hospitalarios
Paciente
Cuidados
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional








