• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78324

    Título
    Efectividad del bloqueo del nervio occipital mayor en cefalea en racimos episódica - Estudio e-AINOM
    Autor
    Santamarina Freire, Sara
    Director o Tutor
    Durántez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Sierra Mencía, Álvaro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La cefalea en racimos (CR) es una cefalea trigémino-autonómica caracterizada por ataques de dolor unilaterales y síntomas autonómicos. Aunque su prevalencia es baja, tiene un gran impacto en la calidad de vida de quienes la sufren. Sin embargo, sigue estando infradiagnosticada y su fisiopatología continúa sin comprenderse completamente, lo que recalca la importancia de encontrar un tratamiento seguro y efectivo para esta enfermedad. El objetivo de este trabajo es determinar la efectividad en práctica clínica habitual del bloqueo anestésico del nervio occipital mayor (bloq-NOM) en el tratamiento preventivo transicional en cefalea en racimos episódica (CRe). Se llevó a cabo una revisión de historias clínicas a partir de la base de datos que se generó en el proyecto sobre la efectividad de anestésicos inyectados en el nervio occipital mayor (e-AINOM) desarrollado en la Unidad de Cefaleas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). Se incluyeron en el estudio 74 participantes en los que se realizaron 288 bloqueos. De estos, 86 (29,9%) se llevaron a cabo en pacientes con tratamiento preventivo concomitante y 202 (70,1%) en pacientes sin dicho tratamiento. No se encontraron diferencias significativas en la efectividad del bloq-NOM entre ambos grupos (p>0,05). Además, la efectividad del tratamiento no se vio afectada al compararse el uso exclusivo de anestésico con su combinación con corticoides. Como conclusión, este estudio encontró que el uso de tratamiento preventivo concomitante oral no influye en la efectividad del bloq-NOM, por lo que su realización solo con anestésico y sin tratamiento preventivo concomitante podría ser una buena opción terapéutica.
    Materias (normalizadas)
    Cefalea - Tratamiento
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Cefalea en racimos
    Bloqueo del nervio occipital mayor
    Anestésicos
    Hormonas de la corteza suprarrenal
    Tratamiento preventivo concomitante
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78324
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-3580.pdf
    Tamaño:
    588.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10