• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7838

    Título
    Autoconcepto, una propuesta de intervención
    Autor
    Notario Lorente, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Resumen
    El estudio que aquí se expone es una propuesta de intervención para trabajar el fortalecimiento del autoconcepto en una comunidad infantil en riesgo de exclusión social, a través de los procesos creativos que el arteterapia despliega. Para la elaboración de este proyecto se ha profundizado fundamentalmente en qué se entiende por autoconcepto, su estructura, dimensiones y características. Se ha puesto el foco de atención en el autoconcepto a las edades comprendidas entre los 6 y los 11 años, sin perder de vista qué se entiende por exclusión social y la importancia que las familias tienen en este contexto. Para cerrar el marco teórico se hace una breve contextualización de los elementos que componen el proceso creativo en arteterapia, dando paso finalmente a la descripción de la propuesta de intervención y las conclusiones que se desprenden de todo lo abordado en el curso de la investigación.
    Materias (normalizadas)
    Autoconcepto
    Inclusión social
    Educación artística - Enseñanza primaria
    Niños - Proceso creativo
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7838
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G341.pdf
    Tamaño:
    452.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10