• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7840

    Título
    Acercando realidades: Arteterapia y psicosis
    Autor
    Martín de Villodres Cantero, Alba María
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Abstract
    El presente trabajo muestra cómo la creación artística puede servir de alternativa de comunicación en personas con psicosis. A través de la creación artística observamos cómo una realidad interna sale al exterior, produciendo una integración entre mente y cuerpo, entre el sujeto y el mundo que le rodea. El proceso creador proporciona a la persona experiencias y herramientas para una mejor comunicación y socialización. Este trabajo abordará en primer lugar conceptos como realidad, psicosis y arte, mostrando la importancia que tiene la percepción e interpretación que hace cada sujeto de la realidad. Abordaremos las principales características de la psicosis y sus problemas más cercanos, haciendo hincapié en la ruptura del lenguaje. En estos pacientes el lenguaje se rompe, las palabras pierden significado y la comunicación se vuelve un acto difícil, en algunos casos imposible. Por ello buscamos otra alternativa de comunicación, la artística. Esta nos permite proporcionar un lugar a todo aquello que no se puede poner en palabras. Esta investigación de corte cualitativo tiene como objetivo analizar los posibles beneficios de la práctica arteterapéutica en sujetos con psicosis.
    Materias (normalizadas)
    Arteterapia
    Psicosis - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7840
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G343.pdf
    Tamaño:
    2.139Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10