• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78426

    Título
    Impacto del Uso de las Redes Sociales en la Lactancia Materna: Diseño de un Proyecto de Investigación
    Autor
    Martín Villanueva, Cecilia
    Director o Tutor
    Gómez Abero, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La lactancia materna (LM) proporciona múltiples beneficios para la salud materno-infantil, tanto a nivel nutricional e inmunológico como en el vínculo afectivo y emocional. Sin embargo, las mujeres pueden enfrentar diversas dificultades y dudas durante este proceso, lo que las lleva a buscar información en fuentes externas. En la actualidad, muchos progenitores comparten experiencias y buscan consejos en las redes sociales (RR.SS.), debido a que es una manera sencilla y rápida de conseguir información, lo que puede influir significativamente en la toma de decisiones y prácticas relacionadas con la LM. El uso de las RR.SS. ha cambiado la forma en que la población accede a la información, y este proyecto tiene como objetivo explorar cómo la información sobre LM que se comparte en RR.SS. influye en las decisiones de las madres.
    Materias (normalizadas)
    Lactancia materna
    Redes sociales
    Palabras Clave
    Lactancia materna
    Redes sociales
    Maternidad
    Recién nacido
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78426
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32328]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H3554.pdf
    Tamaño:
    1.004Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10