• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78550

    Título
    Estudio de las alteraciones del IDH y su implicación pronóstica en el Gliobastoma multiforme
    Autor
    Centeno Beltrán, Fernando
    Director o Tutor
    Rodríguez Arias, Carlos AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El glioblastoma multiforme (GBM) es el tumor primario más frecuente y agresivo del sistema nervioso central. Este estudio observacional retrospectivo y descriptivo analiza el impacto pronóstico de la mutación IDH1 R132H, así como de otras variables, en una cohorte de 110 pacientes tratados en el HCUV entre 2019 y 2023. La mutación IDH no mostró asociación significativa con la supervivencia ni el seguimiento. En un análisis ampliado, la adyuvancia completa (HR=0,408; p=0,011) se asoció a un seguimiento significativamente más prolongado, mientras que la evolución radiológica desfavorable a los 12 meses (HR=1,195; p<0,001), la localización occipital izquierda (HR=2,679; p=0,031) y la parietal izquierda (HR=1,424; p=0,029) se asociaron a un peor seguimiento, y, por tanto, a un pronóstico menos favorable. Estos resultados subrayan el valor de la progresión radiológica como principal predictor de mortalidad y la importancia de una estrategia terapéutica multidisciplinar.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Tumores
    Materias Unesco
    3201.12 Radioterapia
    Palabras Clave
    Glioblastoma multiforme
    Mutación IDH
    Supervivencia
    Progresión radiológica
    Resección quirúrgica
    Tratamiento adyuvante
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78550
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M3639.pdf
    Tamaño:
    2.033Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10