• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78556

    Título
    Factores asociados al aumento de riesgo de eventos cardiovasculares tras una exacerbación de EPOC
    Autor
    Colás García, Guillermo Luis
    Director o Tutor
    Ruiz Albi, TomásAutoridad UVA
    Álvarez González, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La EPOC es una condición respiratoria crónica y heterogénea caracterizada por síntomas persistentes como disnea, tos y producción de esputo, causados por alteraciones en las vías aéreas y/o los alveolos. A nivel mundial, afecta a más de 328 millones de personas y es la cuarta causa de muerte. Su prevalencia es mayor en hombres, aumenta con la edad y es más común en países de ingresos medios y bajos. En España, diversos estudios estiman una prevalencia del 15 % en hombres y del 9% en mujeres, con un infra diagnóstico del 75 %. Las exacerbaciones de la EPOC son episodios agudos de empeoramiento de los síntomas respiratorios y representan un factor clave en la progresión de la enfermedad, aumentando la mortalidad, la hospitalización y los costes sanitarios. Estas exacerbaciones están fuertemente asociadas con un mayor riesgo de ECV como infartos, ACV, arritmias e insuficiencia cardíaca. Este riesgo se incrementa especialmente en los primeros 30 días tras una exacerbación, aunque puede persistir hasta un año. Los mecanismos que explican esta asociación incluyen un estado inflamatorio sistémico, hipoxemia, estrés oxidativo, envejecimiento pulmonar acelerado, isquemia miocárdica y un estado de hipercoagulabilidad. Variables como la hospitalización por exacerbación, disfunción ventricular izquierda, tabaquismo, arritmias, uso de broncodilatadores, comorbilidades cardiovasculares previas y el tiempo desde la exacerbación actúan como predictores de eventos cardiovasculares. Estos hallazgos subrayan la importancia de prevenir y tratar eficazmente las exacerbaciones para reducir el riesgo cardiovascular en pacientes con EPOC.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Respiratorio, Aparato
    Materias Unesco
    3205.08 Enfermedades Pulmonares
    Palabras Clave
    Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
    Síntomas respiratorios
    Disnea
    Taquipnea
    Sistema cardiovascular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78556
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M3640.pdf
    Tamaño:
    1.087Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10