• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78590

    Título
    La envolvente arquitectónica como herramienta conceptual de la regeneración urbana. El Espacio Joven Norte
    Autor
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Universidad de Chile
    Documento Fuente
    Arias Madero, J. (2023). La envolvente arquitectónica como herramienta conceptual de la regeneración urbana. El Espacio Joven Norte. Revista De Arquitectura, 28(44), 178–193. https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.69802
    Résumé
    El vallisoletano polígono XXV Años de Paz de 1964 constituyó en su momento un ejemplo de crecimiento residencial de gran calidad de los llevados a cabo por el régimen franquista. Recientemente, dentro de una operación de regeneración del ámbito, se ha acometido la recuperación del antiguo centro recreativo del polígono como un nuevo Espacio Joven, en una intervención radical sobre el edificio que ha permitido crear un foco de atracción para la juventud de toda la zona norte de la ciudad. El modo de abordar la rehabilitación del centro se encuentra orientado a incentivar el uso del edificio como un catalizador social del barrio: por un lado, se concibe espacialmente como un ámbito urbano de relación, como extensión del espacio libre del sector en el que se inserta y, por otro, la intervención en la epidermis del edificio busca la idea de configurar un edificio-bastidor que pueda ser soporte de la producción creativa de los usuarios del Espacio Joven.
    Palabras Clave
    Catalizador social , Espacio Joven , plazuela , soporte , Valladolid
    ISSN
    0716-8772
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5354/0719-5427.2023.69802
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78590
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP43 - Artículos de revista [72]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    09_69802_EspJoven_VF_29jun.pdf
    Tamaño:
    16.73Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10