• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78609

    Título
    “Prestaciones accesorias y empresas agroalimentarias: razones para elegir la sociedad de capital”
    Autor
    Peñas Moyano, María JesúsAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Tirant lo Blanch
    Documento Fuente
    Sistema agroalimentario sostenible en la era digital, Altea Asensi Merás (coord.), Esperanza Gallego Sánchez, Nuria Fernández Pérez (dirs.), 2025, ISBN 9788411691277, págs. 39-60
    Zusammenfassung
    El objetivo fundamental de este trabajo es reivindicar la figura societaria de las prestaciones accesorias en el ámbito agroalimentario en el que precisamente fueron utilizadas por primera vez al surgir la necesidad de las empresas del sector de asegurarse determinados suministros. Un uso adecuado de esta figura va a permitir flexibilizar el funcionamiento de la sociedad de capital, en particular, de la sociedad de responsabilidad limitada, frente a otras posibilidades específicas que incluso pueden considerarse más propias y cercanas a este sector. La utilización por esta vía de las capacidades personales de los socios y otros comportamientos vinculados con el desarrollo de la actividad agroalimentaria en todas sus dimensiones puede constituir un vehículo idóneo para alcanzar determinados fines a través de la correspondiente determinación en los estatutos de la sociedad.
    ISBN
    9788411691277
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78609
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Capítulos de monografías [92]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PA y S. capital.pdf
    Tamaño:
    6.749Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10