• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78635

    Título
    Estudio de la satisfacción percibida con el ingreso en una unidad de hospitalización psiquiátrica
    Autor
    Orta Malot, Celia
    Director o Tutor
    Martín Santiago, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Este estudio tiene como objetivo evaluar la satisfacción percibida por los pacientes dados de alta en una unidad de hospitalización psiquiátrica, utilizando el cuestionario PSYQUEST. Se busca identificar los factores asociados a dicha satisfacción, incluyendo diagnóstico clínico, duración del ingreso y uso de medidas coercitivas, para orientar mejoras en la atención centrada en el paciente. Se realizó un estudio observacional transversal con 62 pacientes dados de alta entre enero y abril de 2025 en la unidad de psiquiatría del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se incluyeron adultos (≥18 años) con al menos un día de ingreso. Se recogieron datos mediante el cuestionario PSYQUEST y revisión de historias clínicas. El análisis estadístico incluyó estadísticas descriptivas, comparación de medias (t- Student), correlaciones (Pearson) y regresión lineal multivariante por pasos para identificar posibles predictores de satisfacción global. Los pacientes mostraron alta complejidad clínica y vulnerabilidad social, con desempleo, aislamiento y consumo de sustancias frecuentes. La satisfacción general fue elevada (media: 85,43/100), especialmente respecto al trato del personal. Sin embargo, se identificaron puntuaciones bajas en relación con las condiciones físicas de la unidad, la privacidad y la información sobre el tratamiento. El análisis de regresión indicó que la satisfacción global se explicaba principalmente por la calidad de la comunicación médica, el entorno físico, la percepción de mejoría clínica y la relación terapéutica. No se hallaron asociaciones significativas con variables sociodemográficas o clínicas, aunque se observaron tendencias relevantes en subgrupos vulnerables. La satisfacción del paciente en hospitalización psiquiátrica se ve influida por factores estructurales, comunicativos y clínicos. Mejorar la comunicación médica, las condiciones físicas y la atención a los pacientes más vulnerables puede contribuir a una atención más humana y orientada a la recuperación.
    Materias (normalizadas)
    Hospitales psiquiátricos - Cuidados
    Palabras Clave
    Hospitalización psiquiátrica
    Satisfacción paciente
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78635
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32873]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M3723.pdf
    Tamaño:
    1.686Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10