• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78672

    Título
    Revisión bibliográfica: Impacto de la modificación del estilo de vida y otros factores en pacientes con prediabetes
    Autor
    Del Amo Vicente, Claudia
    Director o Tutor
    Puente Merino, Nuria Esther De LaAutoridad UVA
    Granda Marqués, Marina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La prediabetes es un estadio de enfermedad previo a la diabetes mellitus, se puede definir como una IFG de 100-125mg/dl, una IGT de 140-199 mg/dl o una HbA1c de 5,7-6,4%. Es una afectación muy prevalente, su diagnóstico y abordaje temprano constituyen un tema importante de salud pública. La base de la estrategia terapéutica es la modificación del estilo de vida (dieta, ejercicio), aunque algunos estudios defienden el tratamiento farmacológico para lograr un mejor control glucémico. Determinar el impacto de distintas estrategias en pacientes con prediabetes con el fin de prevenir el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). La parte fundamental del manejo es la modificación intensiva del estilo de vida. Es importante tener que cuenta los distintos fenotipos de prediabetes, la individualización del tratamiento en función del riesgo, el impacto de la pérdida de peso, la importancia de la composición de macronutrientes de la dieta, el tipo de actividad física y la estrategia de la intervención. En cuanto a los fármacos destaca la metformina, aunque su uso no ha demostrado beneficios sustanciales en pacientes con prediabetes. La dieta saludable y el ejercicio son los aspectos más importantes sobre los que hay que actuar en pacientes con prediabetes.
    Materias (normalizadas)
    Diabetes - Diagnóstico
    Materias Unesco
    3205.02 Endocrinología
    Palabras Clave
    Prediabetes
    Estilo de vida
    Dieta
    Ejercicio
    Metformina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78672
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32328]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M3648.pdf
    Tamaño:
    611.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10