Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78677
Título
Afectación del índice de función sexual masculino y femenino tras la implantación de un catéter doble-J
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Medicina
Résumé
El catéter doble-J es un catéter de derivación urinaria consistente en un tubo flexible de pequeño calibre multiperforado e incurvado en ambos extremos, que se sitúa desde el riñón a la vejiga, sin llevar el paciente ningún dispositivo externo, este se coloca a través de la uretra, sin necesidad de incisiones.
Su función es facilitar la salida de la orina de la vía urinaria obstruida por algún motivo: litiasis, tumor, compresión extrínseca, estenosis, inflamación, lesión ureteral… y así, preservar la función renal, aliviar el dolor o tratar la infección.
El objetivo fundamental de este estudio que estamos realizando es evaluar el impacto que produce en la función sexual de nuestros pacientes (hombres y mujeres) al ser portadores de un catéter doble J, en el contexto del tratamiento de la litiasis ureteral.
Los objetivos secundarios serian:
-Cuantificar el impacto del catéter doble J en la función sexual por sexo.
-Cuantificar el impacto del catéter doble J en la función sexual por edad.
-Cuantificar el impacto del catéter doble J en la función sexual por factores epidemiológicos y clínicos.
-Cuantificar el impacto del catéter doble J en dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
-Cuantificar el impacto del catéter doble J en disfunción eréctil.
-Cuantificar el impacto del catéter doble J en disminución de la libido y demás parámetros de la función sexual femenina.
Para lograr los objetivos propuestos se realizará un estudio observacional de cohorte prospectivo, donde evaluaremos 100 pacientes, 50 mujeres y 50 hombres, entre 18 y 70 años, a los que se les va a colocar un catéter doble J, en el contexto del tratamiento de la litiasis. Todos los pacientes pertenecen al área de salud del HCUV, donde se realizará el estudio durante el curso escolar 2024/2025.
Este estudio está autorizado por el CEIM PI-24-625-C, aprobado el 30/4/2025 con el acta N 7 2025
Tras obtener el consentimiento informado se recogerán los siguientes datos epidemiológicos: edad, sexo, peso, talla, urea, creatinina, HDL, LDL, Colesterol total y se les recogerá el cuestionario de IIEF (índice internacional de función eréctil) para los varones y el FSFI (índice de función sexual femenina) en las mujeres y una escala de dolor.
Ambos cuestionarios serán realizados previamente a la colocación del catéter doble-J y posteriormente tras un mes desde la implantación tanto en pacientes a los que ya se les ha retirado como en pacientes que aún continúan con el catéter.
De manera previa al catéter doble-J un 30% de los hombres y un 59% de las mujeres presentaban ya disfunción sexual. Tras la colocación del catéter, estas cifras se incrementaron hasta el 89% en hombres y 94% en mujeres viéndose así un deterioro estadísticamente significativo de la función sexual en ambos sexos. Con el uso del IIEF-5 en varones y FSFI en mujeres comprobamos ese descenso estadísticamente significativo en todos los parámetros evaluados: deseo, excitación, lubricación, orgasmo, satisfacción y dolor en mujeres, y calidad y mantenimiento de la erección, confianza y satisfacción sexual en varones.
Nuestro estudio demuestra gracias al conjunto de pruebas estadísticas que hemos realizado que la colocación de un catéter ureteral doble-J afecta negativamente a la función sexual en hombres y mujeres, viéndose una reducción estadísticamente significativa (p = 0.001) de los índices de función sexual. Evidenciándose así la importancia de considerar los efectos del catéter más allá del ámbito urológico, dada su repercusión en la calidad de vida y el bienestar emocional del paciente. Por ello, es fundamental informar adecuadamente sobre estos posibles efectos e intentar mitigarlos.
Materias (normalizadas)
Cateterismo
Genitourinario, Aparato
Materias Unesco
3213.16 Urología
Palabras Clave
Doble-J
Disfuncion sexual
Función renal
Catéter
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32218]
Fichier(s) constituant ce document
