• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78678

    Título
    Tratamiento quirúrgico de la artrosis de muñeca. Comparación de resultados entre la artrodesis cuatro esquinas y artrodesis lunogrande
    Autor
    Peral Blanco, Óscar
    Director o Tutor
    Simón Pérez, ClarisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    EL objetivo de este trabajo es comparar los resultados clínicos y radiológicos del tratamiento quirúrgico en pacientes con muñecas SNAC-SLAC en estadios avanzados, mediante artrodesis cuatro esquinas versus artrodesis lunogrande. Realizamos un estudio observacional retrospectivo protocolizado con 23 pacientes diagnosticados de artrosis de muñeca con características epidemiológicas y clínicas previas similares. En 13 pacientes se ha realizado una artrodesis cuatro esquinas y en 10 pacientes la técnica quirúrgica elegida ha sido la artrodesis lunogrande Se han evaluado y comparado múltiples variables clínicas, funcionales y de calidad de vida. No se encontraron diferencias significativas en la puntuación del dolor en la Escala Visual Analógica ni en los movimientos evaluados entre los grupos de artrodesis lunogrande y artrodesis cuatro esquinas. Los pacientes intervenidos quirúrgicamente mediante artrodesis cuatro esquinas mostraron una fuerza promedio mayor y mejores resultados funcionales que a los que se les realizó una artrodesis lunogrande, siendo estas diferencias significativas. La incidencia de pseudoartrosis fue del 20 % en el grupo de artrodesis lunogrande, no presentando ningún caso en el grupo de artrodesis cuatro esquinas. La artrodesis cuatro esquinas presenta una leve ventaja funcional y menor incidencia de pseudoartrosis. No obstante, la artrodesis lunogrande precisa de menos material y una menor necesidad de recolección de injerto óseo. Ambas técnicas presentan resultados similares en la movilidad de muñeca y en la reducción del dolor.
    Materias (normalizadas)
    Mano - Cirugía
    Palabras Clave
    Artrosis de muñeca
    Muñeca SLAC
    Muñeca SNAC
    Artrodesis cuatro esquinas
    Artrodesis lunogrande
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78678
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32249]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M3729.pdf
    Tamaño:
    1.106Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10