• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78688

    Título
    Análisis epidemiológico de las taquiarritmias atendidas por el servicio de emergencias prehospitalario. Eficacia y seguridad de la cardioversión prehospitalaria.
    Autor
    García Juárez, Sofía
    Director o Tutor
    Castro Villamor, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Castro Portillo, Enrique
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Actualmente la evidencia que se dispone acerca de la epidemiología de las taquiarritmias a nivel prehospitalario es limitada. Los pacientes con taquicardia contactan con los servicios de emergencias médicas (SEM) y, tras ser evaluados, en aquellos que presentan taquicardia con pulso, se decide si realizar una estrategia de control del ritmo o de control de la frecuencia. En muchas ocasiones los SEM, en las situaciones de emergencia deben realizar una cardioversión y decidir entre la cardioversión farmacológica o la cardioversión eléctrica.
    Palabras Clave
    Taquiarritmia
    Prehospitalario
    Cardioversión eléctrica
    Cardioversión farmacológica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78688
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32249]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M3671.pdf
    Tamaño:
    1.090Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10