• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78721

    Título
    Desarrollo full-stack de una aplicación web para la gestión de parcelas agrarias en React y NestJS
    Autor
    Pérez Hoyos, David
    Director o Tutor
    Martín De Andrés, DiegoAutoridad UVA
    Hernando Gallego, Francisco
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
    Résumé
    Cada temporada agrícola plantea retos en la gestión de parcelas: localizar límites exactos en mapas oficiales, obtener información oficial de SIGPAC y Catastro y evaluar el rendimiento económico de cada recinto. Esta plataforma web centraliza toda la información relevante: ubicación y delimitación de recintos, datos oficiales, imágenes satélite recortadas automáticamente y un modelo de IA que identifica hileras para calcular métricas como producción, ingresos y gastos. Mediante análisis visuales interactivos, información económica personalizada y un acceso centralizado a los registros oficiales, se facilita la toma de decisiones y la planificación de campañas. La principal aportación es integrar en un único entorno web datos oficiales con análisis avanzados basados en imágenes satélite e inteligencia artificial. Para lograrlo, se emplean tecnologías de geoprocesamiento con Leaflet, componentes en React y Vite, autenticación segura mediante JWT y refresh tokens, y microservicios con NestJS y PostgreSQL que garantizan escalabilidad, coherencia de datos y facilidad de despliegue
    Materias Unesco
    1203.17 Informática
    Palabras Clave
    Agricultura de precisión
    SIGPAC
    Inteligencia Artificial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78721
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32873]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2495.pdf
    Tamaño:
    7.042Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10