• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78740

    Título
    Análisis de las derivaciones desde Atención Primaria y Urgencias a una consulta de cirugía de columna. Establecimiento de posibles criterios de derivación
    Autor
    Pereda Cerquella, Hugo
    Director o Tutor
    Valverde García, José AntonioAutoridad UVA
    Palencia Ercilla, Jesús ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La dificultad de establecer un protocolo óptimo para la derivación de las lesiones de columna desde Atención Primaria y Urgencias a una consulta de Cirugía de Columna genera una gran sobrecarga en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatológica del Hospital Universitario Río Hortega. Subsanar cualquier posibilidad de error diagnóstico y elaborar protocolos que se adecuen al correcto diagnóstico de las patologías de columna podría mejorar significativamente la eficiencia del servicio. Siguiendo patrones de protocolos previos, como la Regla NEXUS y Regla Canadiense de la Columna Cervical, se puede formular nuevos algoritmos orientados esta vez a la región toracolumbar. Nuestro objetivo es analizar las derivaciones de los pacientes de Atención Primaria y Urgencias del Área Oeste de Valladolid a una consulta de Cirugía de Columna del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Hospital Universitario Río Hortega, y así realizar un protocolo óptimo que mejore la eficiencia de derivación de estos pacientes. Realizamos un estudio observacional retrospectivo, de carácter longitudinal, que incluyó 659 derivaciones realizadas desde los Servicios de Atención Primaria y Urgencias del Área Oeste de Valladolid a una consulta de Cirugía de Columna del Hospital Universitario Río Hortega entre febrero y octubre de 2024, siendo un total de 29 jornadas de consultas. Se clasificaron las derivaciones como correctas o erróneas en función del destino final del paciente tras su valoración en la consulta de Cirugía de Columna. Se analizaron variables como sexo, centro de procedencia y ratios de derivación por centro. Resultados: De las 659 derivaciones, el 75,42% (n=497) procedía de Atención Primaria y el 24,58% (n=162) de Urgencias. El 84,51% de las derivaciones desde Atención Primaria fueron consideradas erróneas, siendo su ratio de derivación errónea/correcta de 5,45. En el caso de Urgencias, el 53,09% de derivaciones fueron inadecuadas, lo que representa una ratio errónea/correcta de 1,13. Desde Atención Primaria, el 59,15 % de los pacientes derivados fueron mujeres y el 40,85 % hombres; desde Urgencias, el 53,70 % fueron mujeres y el 46,30 % hombres. Los resultados reflejan una clara necesidad de protocolizar la derivación de pacientes con patología quirúrgica de columna, al mostrarse una clara posibilidad de mejora en la eficiencia de estas derivación de los Servicios de Atención Primaria y Urgencias. La implementación de los protocolos elaborados permitiría optimizar el uso de recursos, reducir la sobrecarga asistencial y mejorar la atención prestada a los pacientes con patología susceptible de tratamiento quirúrgico.
    Materias (normalizadas)
    Columna vertebral - Cirugía
    Palabras Clave
    Lesión columna
    Atención primaria
    Urgencias
    Derivación consulta cirugía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78740
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32900]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3730.pdf
    Tamaño:
    927.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10