• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78785

    Título
    “Los motivos de la censura civil de La mayor desgracia de Carlos Quinto, de Luis Vélez de Guevara”
    Autor
    González Martínez, Javier JacoboAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2010
    Documento Fuente
    González Martínez, Javier J. “Los motivos de la censura civil de La mayor desgracia de Carlos Quinto, de Luis Vélez de Guevara”, en Cuatrocientos años del Arte Nuevo de hacer comedias de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (Olmedo, 20-23 de julio de 2009), ed. de Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2010, p. 563-572.
    Resumo
    La mayor desgracia de Carlos Quinto fue puesta en escena el 28 de mayo de 1623 por la compañía de Antonio de Prado en el Palacio Real. Los reyes y el príncipe de Gales formaban parte del distinguido público que presenció su primera puesta en escena. La obra debió de parecer en Palacio un tanto atrevida ya que se tuvo que retrasar su presentación al público general. Estaba prevista en el Corral de la Cruz al día siguiente del estreno pero tuvo que ser cancelada. La aparición de los reyes en escena ya fue manifestada por Lope en su Arte Nuevo como causa de disgusto en los palacios (véanse los versos 160-164). En este estudio tratamos las razones de la censura que padeció la obra.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78785
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [191]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    [2010] La censura civil de La mayor desgracia de Carlos Quinto.pdf
    Tamaño:
    1.988Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10