• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78787

    Título
    Radio Informativa
    Otros títulos
    Guía didáctica de iniciación al medio
    Autor
    López Vidales, Nereida
    Editor
    Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Comunicación y Periodismo
    Año del Documento
    2014
    Descripción
    Innovación Educativa
    Documento Fuente
    López Vidales, Nereida y Gómez Rubio, Leire (2014). Radio Informativa. Guía de iniciación al medio. Servicio editorial de la Universidad de Valladolid, Comunicación y Periodismo nº 1.232p.
    Resumo
    La radio ha evolucionado en los últimos tiempos al amparo de la revolución digital de principios del siglo XXI y ha logrado amntenerse como uno d elos medios preferidos por la audiencia no solo para informarse, sino para sentirse acompañado o escushar música. Sus epculiaridades, la percepción de su mensaje por parte de una audiencia en plena transformación por la incorporación de la interactividad derivan en una obligada redefinición del medio.
    Materias (normalizadas)
    radio, periodismo, profesionales, evolución mediática, producción radiofónica
    Materias Unesco
    6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    radio, periodismo, perfil profesional, producción radiofónica, tecnología digital
    Departamento
    Historia Moderna, Contemporánea, de América, CAV y Periodismo
    ISBN
    978-84-8448-809-5
    Version del Editor
    https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/755
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78787
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [38]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    65cd00a824ea7-.imagenesarticulos13000978-84-8448-809-5.jpg
    Tamaño:
    35.51Kb
    Formato:
    Imágen JPEG
    Descripción:
    Portada del libro
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Galería: Radio Informativa

    Portada del libro

    CC0 1.0 UniversalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10