• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78818

    Título
    Valoración pronóstica en Urgencias de pacientes con diagnóstico confirmado o con sospecha de EPOC que consultan por síntomas respiratorios
    Autor
    García Rubín, Emilio
    Director o Tutor
    Pozo Vegas, Carlos delAutoridad UVA
    Alonso Avilés, Raúl
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología respiratoria, que supone un reto al Sistema Sanitario por su elevada prevalencia y carga de enfermedad, teniendo las exacerbaciones un papel fundamental en el pronóstico. El objetivo principal es identificar factores pronósticos iniciales en los pacientes con diagnóstico confirmado o sospecha de EPOC, que consultan en el Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH) por clínica respiratoria, para identificar y predecir de forma temprana gravedad, en términos de retorno a urgencias, ingresos hospitalarios y mortalidad. Es un estudio observacional, unicéntrico y ambispectivo de 139 pacientes, de los cuales 82 (59%) fueron EPOC y 57 (41%) sospecha de EPOC. La mediana de edad fue de 75 (67-81) años y 45 (32.4%) fueron mujeres. Las variables de resultado principales fueron el ingreso hospitalario, retorno a Urgencias y mortalidad al mes y al año del evento índice. El estudio evidencia que la mortalidad se asocia principalmente con el deterioro funcional y la edad avanzada; mientras que el ingreso hospitalario y el retorno a urgencias están más relacionados con la evolución avanzada de la enfermedad, que se acompaña de una alta comorbilidad y carga terapéutica. Además, evidencia la fata de acceso a la espirometría en los pacientes que cumplían los criterios de sospecha.
    Materias (normalizadas)
    Pulmones - Enfermedades obstructivas
    Palabras Clave
    Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
    Urgencias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78818
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M3673.pdf
    Tamaño:
    947.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10