Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78834
Título
Caracterización de superconductores no-convencionales mediante SQUIDs
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Física
Résumé
La teoría fenomenológica de Ginzburg-Landau es un modelo que permite estudiar desde un punto de vista teórico los superconductores, tanto convencionales, a los que se les puede aplicar
la teoría BCS como no convencionales, a los que no se les puede aplicar. En este trabajo se
propone un estudio de la teoría de Ginzburg-Landau, con especial atención en el estudio del
efecto Josephson. Se plantea además el estudio de una unión de Josephson con una esquina
entre un superconductor convencional y uno no convencional, y se obtiene una ecuación de tipo
Sine-Gordon para la descripción de las diferencias de fase invariantes gauge a lo largo de la unión. The phenomenological Ginzburg-Landau theory is a model that describes superconductors from
a theoretical point of view. It can be used to study both conventional, those for which BCS
theory is valid, and unconventional superconductors, those for which BCS is not valid. In this
thesis we give an overview of the Ginzburg-Landau theory, with special attention to the Josephson effect. We also explore a Josephson junction with a corner between a conventional and
an unconventional superconductor, and we obtain a Sine-Gordon-like equation for the gaugeinvariant phase difference along the junction.
Palabras Clave
Superconductores no-convencionales
Unión de Josephson
Teoría de Ginzburg-Landau
Departamento
Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32852]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









