• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7886

    Título
    La importancia de la educación emocional en los niños en situación de riesgo.
    Autor
    Heras Moreno, Sara
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este trabajo recoge en primer lugar una base teórica sobre las situaciones de riesgo que pueden sufrir nuestros alumnos en el entorno familiar, además de una serie de conceptos y teorías sobre la educación emocional. Así mismo explico qué entidades colaboran con los maestros y con las familias de Castilla y León para tratar de subsanar las deficiencias afectivas de estos alumnos que han sufrido situaciones traumáticas que han afectado a su conducta y a sus habilidades sociales. En la intervención educativa que propongo para trabajar en el aula en la que hay este tipo de niños, ya sean los que han vivido situaciones de riesgo o que hayan sido separados de su familia biológica y hayan pasado a vivir en un centro de acogida o con otra familia, he incluido una serie de actividades que buscan fomentar la seguridad emocional, la autoconfianza y el autoconcepto.
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia emocional
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7886
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 243.pdf
    Tamaño:
    765.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10