• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78890

    Título
    Visita al Geoparque Cabo Ortegal y su uso como recurso docente en geología
    Autor
    Rey Codina, Pablo
    Director o Tutor
    Quilez Molina, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster propone una unidad didáctica innovadora para la enseñanza de la Geología en 4º de ESO, basada en una visita al Geoparque Cabo Ortegal. Mediante metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el aprendizaje colaborativo, se busca fomentar la comprensión significativa de procesos geológicos y promover la conciencia ambiental. El proyecto se estructura en tres fases: una investigación previa en el aula sobre procesos geológicos del geoparque; una salida de campo con actividades prácticas, como cuadernos de campo e identificación de formaciones; y una fase final de elaboración de pósteres científicos grupales. Se integran herramientas digitales, atención a la diversidad y evaluación formativa, incluyendo coevaluación. El Geoparque Cabo Ortegal, con su relevancia científica internacional, permite observar rocas del manto terrestre en superficie, lo que lo convierte en un recurso didáctico de gran valor.
     
    This Final Master's Thesis proposes an innovative didactic unit for teaching Geology in the 10th grade (4º ESO), based on a field trip to the Cabo Ortegal Geopark. Through active methodologies such as Project-Based Learning (PBL) and collaborative learning, the aim is to foster meaningful understanding of geological processes and promote environmental awareness. The project is structured in three phases: prior classroom research on the geopark's geological features; a field trip with hands-on activities, such as field notebooks and formation identification; and a final phase involving the creation of group scientific posters. Digital tools, attention to diversity, and formative assessment—including peer assessment—are integrated throughout. The Cabo Ortegal Geopark, with its internationally recognized scientific value, allows for the observation of mantle rocks at the Earth’s surface, making it a highly valuable educational resource.
    Palabras Clave
    Geoparque
    Educación inclusiva
    Aprendizaje colaborativo
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78890
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7225]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2197.pdf
    Tamaño:
    2.786Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10