• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78912

    Título
    Preservación de la fertilidad por causa médica: una visión retrospectiva en nuestro medio.
    Autor
    Laguna García, Ana
    Director o Tutor
    Rodríguez Bújez, Ana BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La preservación de la fertilidad comprende un conjunto de procedimientos médico-quirúrgicos orientados a mantener la capacidad reproductiva en pacientes con riesgo de perderla antes del término natural de su vida fértil. El aumento en la supervivencia de pacientes oncológicos y el desarrollo de técnicas de reproducción asistida han incrementado la demanda de estas estrategias. El marco legal español establece indicaciones precisas en el contexto del sistema público, limitándose a situaciones médicas justificadas. Las indicaciones médicas incluyen causas oncológicas y no oncológicas. En mujeres, las principales técnicas realizadas son la criopreservación de ovocitos y de preembriones, con preferencia por la primera. En varones, la técnica de elección es la criopreservación seminal.
    Materias (normalizadas)
    Fecundidad
    Palabras Clave
    Criopreservación
    Ovocitos
    Cáncer testicular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78912
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M3688.pdf
    Tamaño:
    2.178Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10