• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78934

    Título
    Propuesta de intervención combinada de terapias de neuroplasticidad y logopedia tradicional en la rehabilitación de la afasia de Broca y Wernicke
    Autor
    Gómez Redondo, Elena
    Director o Tutor
    Rojo Mejuto, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Grado propone una intervención combinada de las terapias tradicionales logopédicas y las terapias de neuroplasticidad en la afasia de Broca y Wernicke, tales como la Estimulación Magnética Transcraneal, Estimulación de Corriente Directa Transcraneal y la Práctica de Recuperación Espaciada. Estas nuevas técnicas de estimulación neuronal consiguen una potenciación de la recuperación del lenguaje y su generalización. Para ello, en la propuesta se ha dividido a los sujetos en tres grupos con estos dos tipos de afasia. De esta manera, se pretende comparar los diferentes resultados que podrían obtenerse utilizando, por un lado, las terapias tradicionales en exclusiva y, por otro lado, en conjunto con las terapias de neuroestimulación (antes y después de las técnicas de logopedia). Teniendo en cuenta que los resultados son hipotéticos, lo que se pretende mostrar con este trabajo es que la combinación de ambas terapias podría potenciar y mejorar la recuperación de la afasia. Como consecuencia, el fin de esta propuesta es explorar nuevas vías de investigación en el campo de la neurorehabilitación para el ámbito de la logopedia.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje, Trastornos del
    Plasticidad neuronal
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Afasia
    Logopedia
    Rehabilitación del lenguaje
    Neuroplasticidad
    Estimulación cerebral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78934
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32375]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L3812.pdf
    Tamaño:
    229.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10