Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78943
Título
El concepto de área de superficies planas en la enseñanza secundaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumo
Este Trabajo Final de Máster comienza con un capítulo sobre la evolución del concepto de área a lo largo de la historia, desde los primeros cálculos aproximados de los egipcios, hasta el cálculo integral, pasando por el estudio axiomático del área. Se muestra cómo la idea de área surge de forma natural y aunque parece simple, es difícil de definir con rigurosidad. Además, se abordan algunos problemas antiguos relacionado con el cálculo de áreas.
En el segundo capítulo se realiza un análisis didáctico del concepto de área, empezando con un breve repaso de referentes teóricos en la didáctica de las matemáticas y cómo sus teorías pueden aplicarse al concepto de área. Después, se reflexiona sobre la complejidad de definir el área en secundaria y el impacto que tiene la definición escogida. Por último, se añaden algunas recomendaciones para la enseñanza del concepto de área basadas en los estudios de Rosa Corberan. Para terminar, en el tercer capítulo se presenta una secuencia didáctica, diseñada a partir de análisis didáctico de capítulo 2, que pretende promover un aprendizaje significativo del concepto de área. This Master’s Final Project begins with a chapter on the evolution of the concept of area throughout history,
from the early approximate calculations of the Egyptians to integral calculus, including the axiomatic study
of area. It is shown how the idea of area arises naturally and, although it seems simple, it is difficult to define
rigorously. Additionally, some ancient problems related to area calculation are addressed.
The second chapter presents a didactic analysis of the concept of area, starting with a brief review of theoretical
references in mathematics education and how their theories can be applied to the concept of area. Then, there is
a reflection on the complexity of defining area at the secondary level and the impact that the chosen definition
can have. Finally, some recommendations for teaching the concept of area are included, based on the studies by
Rosa Corberan.
Lastly, the third chapter presents a teaching sequence designed based on the didactic analysis in Chapter 2,
aimed at promoting meaningful learning of the concept of area.
Palabras Clave
Área
Comprensión
Educación
Geometría
Departamento
Departamento de Álgebra, Análisis Matemático, Geometría y Topología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7255]
Arquivos deste item
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









