Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78948
Título
Actividad biológica y efectos de las catequinas del té
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Resumen
Las catequinas son un grupo de polifenoles que se encuentran en varios alimentos, entre los cuales destaca el té, cuya popularidad crece a medida que lo hacen los potenciales efectos beneficiosos derivados de estas moléculas. A pesar de ello, la actividad biológica de estas moléculas en el organismo humano no ha sido completamente esclarecida. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión sistemática consiste en revisar estudios recientes que expliquen cuál es la actividad biológica de las catequinas del té sobre células humanas y sus efectos en el organismo humano. Así, se realizó una búsqueda en PubMed y Scopus acotada en los últimos 15 años con los descriptores “humanos", "catequina", "actividad biológica" y "té”. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión (revisiones sistemáticas y metaanálisis, especie, alimento), se obtuvieron 31 artículos a analizar. Diecisiete estudios tenían a humanos como muestra, trece emplearon diferentes líneas celulares y uno tenía una parte in vitro y otra in vivo. Las catequinas se emplearon en varias formas (catequinas como tal, té en infusión, polifenol E con EGCG, cápsulas de EGCG) y se obtuvieron valores medios de catequinas totales en plasma de 739 nmol/l. Cuando se consumen catequinas, se da un pico de concentración a las 1,5 - 2,5 horas que va disminuyendo hasta concentraciones indetectables tras 12 horas. Además, esta concentración máxima varía según el tipo de compuesto, la dosis ingerida y otros componentes de la dieta o medicamentos. Se ha visto una relación entre el consumo de catequinas una disminución de la glucosa, adrenalina, noradrenalina, tasa de oxidación lipídica máxima, ácido úrico y amoniaco y una mejora del colesterol y los triglicéridos. Finalmente, algunos estudios parecen indicar el potencial de estas moléculas en el tratamiento de procesos patológicos como la obesidad, la diabetes, la colitis ulcerosa, la hipercolesterolemia, determinados tipos de cáncer y el síndrome metabólico.
Materias (normalizadas)
Fisiología humana
Antioxidantes
Palabras Clave
Té
Catequinas
Actividad Biológica
Humanos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









