• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78957

    Título
    Sede del teatro y artes escénicas de calle
    Autor
    Ruiz Alonso, Carlos
    Director o Tutor
    Ojos Moral, Jesús Ángel deAutoridad UVA
    Rodríguez Andrés, JairoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumo
    El presente Trabajo Fin de Máster desarrolla un equipamiento cultural para la Sede del teatro de artes escénicas de calle - TAC concebido como nodo urbano y espacio de encuentro. El proyecto se integra en la topografía mediante cuatro niveles accesibles, estableciendo una continuidad fluida entre ciudad y arquitectura. La organización espacial se articula en torno a tres ámbitos principales teatro, circo y salas polivalentes definidos por la flexibilidad, la adaptabilidad y la capacidad de transformación. Las ideas generadoras del proyecto se basan en la transparencia y reflectividad de los cerramientos, la ligereza formal y la claridad estructural, buscando sostenibilidad, confort y eficiencia. El resultado es una arquitectura contemporánea, versátil y representativa, capaz de responder a exigencias funcionales y urbanas desde una visión abierta e inclusiva
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78957
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [652]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFC-A-280 (M).pdf
    Tamaño:
    3.112Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-280 (P).pdf
    Tamaño:
    127.1Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10