• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78958

    Título
    Sede del teatro y artes escénicas de calle
    Autor
    Soto Hernández, Carmen
    Director o Tutor
    Álvarez Arce, RaquelAutoridad UVA
    Martínez Rodríguez, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    La idea emerge de la necesidad de creación de un espacio de confluencia y condensación social, la observación de ambientes variados en lo que a actividad entre otras cosas se refiere nos hace pensar que la arquitectura pueda ser un factor influyente en la forma de relacionarse en la zona circundante al ámbito de trabajo. Es así que se pretende trasladar el sentimiento de pertenencia de barrio que encontramos en la zona de Pajarillos Altos a la parcela de trabajo fomentando la aparición de un espacio flexible, fluido y adaptado. La trama existente en Pajarillos se compone de ajustadas vías que favorecen el acceso a las casas molineras en las que observamos la existencia de tres ámbitos muy diferenciados: un primer espacio cerrado, un lugar cubierto y un tercer área exterior. ¿Podemos llevar este mismo modelo a la sede del TAC? En este sentido, el sistema proyectado funciona como un conjunto de guías paralelas entre sí cuyas anchuras se adaptan al perfil del desnivel de terreno teniendo como resultado un conjunto de volúmenes en forma de muros habitados, perforados en ocasiones, paralelos a las líneas de nivel que caen por la pendiente creando una suerte de espacios de diferente carácter
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78958
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [652]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFC-A-281 (M).pdf
    Tamaño:
    15.14Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFC-A-281 (P).pdf
    Tamaño:
    116.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10