• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79008

    Título
    Sede del teatro y artes escénicas de calle
    Autor
    Leal Vázquez, Deva
    Director o Tutor
    Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA
    Cabeza Prieto, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    Un proyecto que se despliega en altura y pendiente, como un viaje en espiral entre río y barrio. La nueva Sede del TAC articula educación, creación y participación ciudadana a través de un recorrido continuo que atraviesa rampas, patios y cubiertas verdes activas, concebidas como espacios de encuentro, juego y observación. Cada parada es un escenario, cada altura una nueva perspectiva, cada terraza una extensión del aprendizaje y la creatividad. El movimiento es el eje estructurante: cuerpos, miradas y aire recorren los espacios, integrando las artes circenses, teatrales y de calle en la vida cotidiana del barrio, conectando la Senda Verde con Pajarillos Altos. Interior y exterior se entrelazan, potenciando la interacción entre artistas, vecinos y visitantes. Todo está en movimiento; lo único constante es la creatividad compartida.
    Materias (normalizadas)
    Sede del Teatro y Artes Escénicas de Calle (Valladolid, España)
    Arquitectura y sociedad
    Arquitectura y teatro
    Barrio de Pajarillos
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79008
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [661]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-287 (M).pdf
    Tamaño:
    45.55Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-287 (P).pdf
    Tamaño:
    163.7Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10