• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7902

    Título
    Aplicación Android para la creación y reconocimiento de patrones de desbloqueo libres
    Autor
    Polvorosa Hoyos, David
    Director o Tutor
    Vivaracho Pascual, Carlos EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática de Sistemas
    Resumo
    A día de hoy, los teléfonos inteligentes han invadido el mercado de las telecomunicaciones. Esto ha sido gracias a que en esencia, este tipo de terminales funcionan como un ordenador personal. Con ellos, se puede navegar, mirar el correo, chatear... de una forma tan simple y rápida. Como con nuestro ordenador, todos queremos que nuestro dispositivo esté protegido de accesos no autorizados a nuestros datos (aunque al principio, no lo creamos en nuestros móviles se guardan múltiples datos como contactos, correos...). Para conseguir esto, los móviles incluyen sistemas de acceso mediante código numérico o patrón.
    Materias (normalizadas)
    Android (Sistema operativo)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7902
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G907.pdf
    Tamaño:
    1.909Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-G907.zip
    Tamaño:
    3.869Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10