• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79059

    Título
    Dispositivos wearables. Aplicación práctica
    Autor
    Pallarés García, José María
    Director o Tutor
    González de la Fuente, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Abstract
    El presente trabajo se basa en el estudio y aplicación práctica de la tecnología wearable. En primera instancia, se presenta una revisión del estado del arte, abordando la evolución histórica de los dispositivos vestibles, su impacto económico creciente y su clasificación funcional y anatómica, destacando aplicaciones en entornos médicos. La parte práctica del trabajo consiste en el diseño e implementación de un prototipo de goniómetro wearable, destinado a monitorizar el rango de movimiento de la rodilla durante procesos de rehabilitación. El sistema combina una unidad de procesamiento, sensores inerciales, un vibrador para permitir la retroalimentación y un módulo Bluetooth BLE, integrado en un dispositivo compacto y de bajo coste. La comunicación con el usuario se realiza mediante una interfaz gráfica desarrollada en la plataforma Universal Windows Platform (UWP). El prototipo permite visualizar en tiempo real los ángulos articulares y generar alertas vibratorias cuando se superan ciertos umbrales definidos por el profesional, fomentando la autonomía del paciente y la prevención de movimientos lesivos. Además, se analizan los aspectos anatómicos de la rodilla, los ejercicios habituales y el impacto psicológico durante la rehabilitación. En conjunto, se propone una solución accesible para el seguimiento personalizado de la recuperación funcional, integrando electrónica, biomecánica y software en una única herramienta biomédica.
    Materias (normalizadas)
    Rodilla - Rehabilitación
    Innovaciones tecnológicas
    Materias Unesco
    3314 Tecnología Médica
    Palabras Clave
    Tecnología wearable
    Instrumentación biomédica
    Sensores
    Monitorización
    Goniómetro
    Prototipo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79059
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32873]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-IB3836.pdf
    Tamaño:
    2.505Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10