• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79096

    Título
    Revisión del diagnóstico y tratamiento nutricional en la Intolerancia Hereditaria a la Fructosa. Diseño de una propuesta de intervención nutricional en adultos
    Autor
    Zazo Gómez, Alba
    Director o Tutor
    Infante Sanz, María Del MarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    La intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF) es un trastorno autosómico recesivo causado por alteraciones en el gen de la enzima aldolasa B. La exposición crónica a la fructosa en estos pacientes causa acumulación de fructosa-1-fosfato y esto puede generar retraso del crecimiento, insuficiencia hepática, insuficiencia renal y, si no se trata adecuadamente, la muerte. Por todo esto es importante diagnosticarla precozmente para poder tratarla lo antes posible y así evitar estas complicaciones. El método de diagnóstico más fiable y menos invasivo para el paciente es el análisis genético, aunque hay excepciones donde se pueden usar otros métodos. La clave del tratamiento es una dieta libre de fructosa, sacarosa y sorbitol (FSS), así como la suplementación correspondiente y el manejo de las comorbilidades presentes debido a la enfermedad. Esta revisión presenta una recopilación de la evidencia científica disponible acerca del diagnóstico, del tratamiento nutricional a seguir y propone una intervención nutricional para pacientes con IHF acorde con la información recopilada.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades hereditarias
    Materias Unesco
    3206.10 Enfermedades de la Nutrición
    Palabras Clave
    Intolerancia hereditaria a la fructosa
    Trastorno autosómico recesivo
    Aldolasa B
    Fructosa-1-fosfato
    Diagnóstico precoz
    Dieta libre de fructosa, sacarosa y sorbitol
    Intervención nutricional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79096
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N3799.pdf
    Tamaño:
    1.120Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10