• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79117

    Título
    Espacios de Ciencia Inclusivos de Libre Elección en Educación Infantil: propuestas para una fundamentación didáctica e implicaciones
    Autor
    Pedreira, Montserrat
    Lemkow-Tovías, Gabriel
    Eugenio-Gozalbo, Marcia
    Martín García, JorgeAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    12 congreso internacional sobre investigación en la didáctica de las ciencias
    Año del Documento
    2025-10-20
    Editorial
    Revista Enseñanza de las Ciencias
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    XII Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2025. Enseñanza de las ciencias y pensamiento crítico: desafíos y necesidades de la sociedad democrática València (España), 2-5 septiembre de 2025.
    Résumé
    En los últimos años ha aumentado en las escuelas la creación de espacios de ciencia de libre elección para acercar la ciencia a niñas y niños desde edades tempranas. En esta comunicación se presentan los fundamentos teóricos de este tipo de organización educativa en base a marcos conceptuales del constructivismo y del ámbito de didáctica de las ciencias, así como a experiencias recientes vinculadas a los espacios Lab 0_6 (Campus Manresa de la UVic-UCC), Espacio Natura (Universidad de Zaragoza) y Espacio Alicya (Campus Soria de la Universidad de Valladolid). Se describen y justifican los elementos considerados clave para el buen funcionamiento pedagógico e inclusivo de estos espacios y se identifican las implicaciones prácticas que conllevan para la organización y diseño del espacio. Por último, se incide en el papel del docente.
    Palabras Clave
    ciencia, libre elección, inclusión, educación infantil
    ISBN
    978-84-129497-6-6
    Patrocinador
    Esta comunicación es parte del proyecto de I+D+i PID2022-139472OA-I00, financiado por el MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE. A las bolsas de viaje para la realización de estancias breves de la Asociación Española de Profesores e investigadores de Didáctica de las Ciencias Experimentales (APICE)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79117
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [23]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2025_CIIDC_Actas_ECILEs.pdf
    Tamaño:
    3.348Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Conference paper
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    CC0 1.0 UniversalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10