• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7911

    Título
    Revisión de los materiales didácticos de las editoriales en relación con la creatividad artística
    Autor
    Chueca Jarauta, Mónica
    Director o Tutor
    Ortega Cubero, InésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    “El objetivo de la educación es la creación de artistas, entendidas éstas como personas eficientes en los diversos modos de expresión” (Read, 1977, p.36). En este sentido, dicho objetivo debe estar presente primordialmente en todas las escuelas de Educación Infantil, de Educación Elemental y en los institutos de Enseñanza Obligatoria. En estos centros educativos, los maestros y profesores son los encargados de trasmitir los contenidos correspondientes de cada materia; teniendo la oportunidad de adaptarlos a las necesidades de los alumnos. Esta oportunidad hace referencia a lo que Read (1977), específicamente en su obra Educación por el arte, dice sobre una necesaria programación de estudios sumamente flexible. De esta manera, estos profesionales determinan si en su enseñanza hacen uso del libro texto u otros tipos de material didáctico. Pero con la utilización de los libros de texto, deben ser conscientes que el temario ofrecido en todos ellos va a depender de la editorial que lo ha producido. Este hecho da a entender que las propias editoriales son las que dominan en el aprendizaje de los alumnos, a través de una permanencia de algunos contenidos invariables que conducen a una ausencia de autonomía en la construcción del conocimiento individualizado del alumno
    Materias (normalizadas)
    Materiales educativos
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7911
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 254.pdf
    Tamaño:
    886.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10