• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79135

    Título
    Estudio de la desregulación del calcio en un modelo de Drosophila de la enfermedad de Huntington
    Autor
    Ferreiro Justo, Antonio
    Director o Tutor
    Alonso Alonso, María TeresaAutoridad UVA
    Callejo Mateo, Beatriz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Biomedicina y Terapias Avanzadas
    Zusammenfassung
    La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo autosómico dominante que resulta de la expansión anómala de repeticiones CAG en el gen que codifica la proteína huntingtina (HTT). Esto conduce a la aparición progresiva de síntomas neurológicos como alteraciones motoras, deterioro cognitivo y cambios en el comportamiento. Entre los mecanismos moleculares propuestos para explicar la patogenia de la EH destaca la hipótesis de que la HTT mutante interfiere con la señalización intracelular de Ca+2 . El Ca²⁺ actúa como el principal segundo mensajero intracelular y variaciones en su concentración regulan numerosos procesos fisiológicos esenciales para la función y supervivencia celular. La alteración de la homeostasis del Ca²⁺ se ha relacionado no solo con la EH, sino también con la fisiopatología de otras enfermedades neurodegenerativas. El objetivo de este estudio es investigar si la expresión de la proteína HTT humana con 128 repeticiones (causante de la EH) específicamente en tejido nervioso altera los niveles de Ca2+ en el RE y si esto se relaciona con la pérdida de función neuromuscular in vivo en un modelo de Drosophila melanogaster. Para ello, se generaron moscas transgénicas que expresan el sensor de Ca2+ de baja afinidad GAP3 dirigido al RE (erGAP3) y la proteína HTT humana con 128 repeticiones. Los ensayos realizados revelaron que la expresión de HTT128 en el tejido nervioso de las moscas no alteró significativamente ni su supervivencia ni su función motora. Los niveles de Ca+2 tampoco variaron significativamente con respecto a los controles.
    Materias (normalizadas)
    Neurología - Enfermedades
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Enfermedad de Huntington
    Drosophila Melanogaster
    Señalización de Ca+2
    Retículo endoplasmático
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79135
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32440]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-B3844.pdf
    Tamaño:
    1.889Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10