• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79147

    Título
    Espacios de ciencia inclusivos de libre elección: fundamentación teórica e implicaciones para su diseño
    Autor
    Pedreira, Montserrat
    Lemkow-Tovias, Gabriel
    Eugenio-Gozalbo, Marcia
    Martín-García, Jorge
    Año del Documento
    2025-10-30
    Editorial
    Universidad de Cádiz
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Pedreira Álvarez, M., Lemkow-Tovias, G., Eugenio-Gozalbo, M. y Martín-García, J. (2025). Espacios de ciencia inclusivos de libre elección: fundamen-tación teórica e implicaciones para su diseño. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 22(3), 3101. https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_ cienc.2025.v22.i3.3101
    Resumen
    Este trabajo aborda el uso de la libre elección para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias desde edades tempranas y en el contexto formal de la escuela. En primer lugar, se introduce y define qué es un Espacio de Ciencia Inclusivo de Libre Elección (ECILE). A continuación, se presentan y fundamentan teóricamente los aspectos que se consideran clave para asegurar su validez educativa desde las perspectivas del aprendizaje y de la inclusión. En base a esa fundamentación y a la propia experiencia de los autores en el diseño e implementación de este tipo de espacios en diferentes contextos, se describen y justifican los elementos clave que deben estar presentes en un ECILE, y las implicaciones que de ellos se derivan en cuanto a diseño del espacio. A su vez, estos elementos se concretan en un conjunto de recomendaciones respecto al propio diseño del espacio, y del material y los objetivos de las propuestas que incluye. Finalmente, se reflexiona sobre el relevante papel que juega la persona adulta (maestros y maestras) para la funcionalidad de un ECILE. La atención a todos estos aspectos facilitará la implementación de espacios de ciencia inclusivos que promuevan los aprendizajes científicos desde edades tempranas.
    Palabras Clave
    ciencia, educación infantil, libre elección, inclusión, propuestas, rol de la maestra
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2025.v22.i3.3101
    Patrocinador
    Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i PID2022-139472OA-I00, financiado por el MICIU/ AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE; de los proyectos PID2021-123615OA-I00 y PID-2024- 156735NA-I00, financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI); y del proyecto PID "Huertos EcoDidácticos" de la Universidad de Valladolid, en su X edición (curso 24-25, PID Núm. 62).
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79147
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Artículos de revista [159]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    3101_Pedreira_30oct25.pdf
    Tamaño:
    3.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10