• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79169

    Título
    Repositorio GitHub de una guía de buenas prácticas para el uso responsable de asistentes de IA en Programación Orientada a Objetos
    Autor
    Álvarez Bravo, José Vicente
    López Luengo, María Antonia
    Martín de Andrés, Diego
    Vega Agapito, María Victoria
    Hernando Gallego, Francisco
    San Cristóbal San Isidro, Berta
    Director o Tutor
    Álvarez Bravo, José VicenteAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024-11-15
    Tipología
    Tutoriales
    Résumé
    El repositorio IA-POO-PID24-25 recopila los materiales desarrollados en el Proyecto de Innovación Docente PID 24-25 de la Universidad de Valladolid, centrado en la integración responsable de la inteligencia artificial generativa en la asignatura de Programación Orientada a Objetos. Incluye la Guía de Buenas Prácticas con su material de apoyo docente y con ejemplos de uso de asistentes de IA en actividades prácticas
    Palabras Clave
    IA generativa, guía de buenas prácticas
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Departamento de didáctica de la C.C. Experimentales, de las C.C. Sociales y de la Matemática
    Asignatura
    Programación Orientada a Objetos
    Version del Editor
    https://github.com/jvalvarez-66/guia-buenas-practicas-POO
    Destinatarios
    Alumnos y docentes
    Nivel Educativo
    Enseñanzas universitarias
    Objetivo
    La Guía de Buenas Prácticas para el uso responsable de asistentes de IA en Programación Orientada a Objetos tiene como objetivo orientar al alumnado en el empleo formativo y ético de herramientas de inteligencia artificial generativa, proporcionando pautas claras para formular preguntas eficaces, interpretar y evaluar críticamente las respuestas obtenidas, e integrar su uso de manera reflexiva en las actividades prácticas de la asignatura, fomentando así la autonomía, el pensamiento crítico y la mejora del aprendizaje en programación.
    Tipo de contenido
    Documento README, que describe el recurso y ofrece un acceso al contenido del repositorio GitHub.
    Estilo de aprendizaje
    Pragmático
    Competencias
    Competencia técnica en programación. Competencia digital e informacional. Competencia de aprendizaje autónomo. Competencia crítica y ética. Competencia comunicativa. Competencia metacognitiva.
    Propietario de los Derechos
    Creative Commons Attribution‑NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79169
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [313]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Readme.pdf
    Tamaño:
    208.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Documento README con información del repositorio GitHub que contiene la guía de buenas prácticas e información de acceso.
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10