Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79280
Título
Del Diálogo Socrático a los Versos de Robe: Un Análisis Poético-Musical de Mayéutica (2021)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Historia y Ciencias de la Música
Resumen
El Trabajo de Fin de Grado analiza Mayéutica (2021), álbum conceptual de Robe Iniesta, desde una perspectiva narratológica y musical. El estudio parte de una experiencia personal con la música de Extremoduro para justificar el interés por la obra en solitario de su líder, Robe. Se plantea que Mayéutica no es una simple colección de canciones, sino una sinfonía unitaria con estructura dramática y narrativa coherente, articulada según las fases de la mayéutica socrática: vaciamiento, diálogo/refutación y alumbramiento. Utilizando la teoría narrativa de David Herman, el trabajo descompone cada movimiento del disco en términos de contextualización, secuencia de eventos, construcción/disrupción de mundos y experiencia vivida. Esta metodología permite mostrar cómo el texto lírico y los recursos musicales interactúan para construir un relato de autoconocimiento. Se destaca la ironía inicial como demolición de certezas, seguida de una fase de rabia y entrega carnal, para culminar con la aceptación de la fragilidad como fuente de verdad. La investigación se apoya en estudios sobre el álbum conceptual y la música popular urbana, subrayando la escasez de trabajos académicos sobre Robe. También se revisa la evolución musical del autor y su enfoque literario y filosófico. El análisis técnico-musical de cada canción desvela una cuidada elaboración narrativa y sonora que refuerza el contenido lírico, convirtiendo Mayéutica en un relato sonoro de maduración personal y emocional. The Bachelor’s Thesis analyzes Mayéutica (2021), a concept album by Robe Iniesta, from a narratological and musical perspective. The study begins with a personal experience with the music of Extremoduro to justify the interest in the solo work of its frontman, Robe. It argues that Mayéutica is not merely a collection of songs, but a unified symphony with a coherent dramatic and narrative structure, articulated according to the phases of Socratic maieutics: emptying, dialogue/refutation, and the birth of the new. Using David Herman’s narrative theory, the thesis breaks down each movement of the album in terms of contextualization, event sequencing, world construction/disruption, and lived experience. This methodology demonstrates how the lyrical text and musical resources interact to build a narrative of self-discovery. The initial irony is highlighted as a demolition of certainties, followed by a phase of rage and carnal surrender, culminating in the acceptance of fragility as a source of truth. The research draws on studies of the concept album and urban popular music, emphasizing the scarcity of academic work on Robe. It also reviews the artist’s musical evolution and his literary and philosophical approach. The technical-musical analysis of each song reveals a carefully crafted narrative and sound design that enhances the lyrical content, making Mayéutica a sonic tale of personal and emotional maturation.
Materias Unesco
6203.06 Música, Musicología
Palabras Clave
Álbum Conceptual
Narratología
Poética Musical
Robe Iniest
Concept Album
Narratology
Music Poetics
Departamento
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32923]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









